Encuentro Nacional presencial de secretarios de asuntos educativos y secretarios ejecutivos de los sindicatos fiscales.
Desde este martes 19 de octubre, se dio inicio al encuentro Nacional presencial de secretarios de asuntos educativos pedagógicos y científicos, directores y secretarios ejecutivos del CEID de los sindicales Filiales.
El evento convocado por el comité ejecutivo, desarrolló este martes los siguentes temas programados en la agenda del día 19 de octubre.
-Proyecto de presupuesto nacional para el año 2022 y agenda
legislativa.
-Política educativa, negociación colectiva e implementación de los
acuerdos.
– Ajustes y desarrollo del Plan de Acción
2021 -2022 de la Secretaría de Asuntos Educativos, Pedagógicos y Científicos, el
CEID y revista Educación y Cultura de FECODE.
- Informe y propuestas de la delegación de FECODE y del magisterio
ante la Comisión Asesora de la Enseñanza de la Historia -CAEH-.
- Panel: Escuela presencial y pandemia.
- Escuela Territorio de Paz –ETP- y la Comisión de la Verdad.
La Junta Directiva Central de ADEM tendrá la representación a través de la Secretaria de asuntos pedagógicos, culturales, recreativos de de investigación, Marizol Romero, quien estuvo encargada de participar en la temática del el evento y de estar atenta a cada detalle importante mencionado en dicho escenario.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Bogotá, y se extendió hasta el día miércoles 20 de octubre, para tratar los siguientes puntos establecidos en la agenda.
- 40 años del Movimiento Pedagógico y III Congreso Pedagógico Nacional.
- Trabajo por regiones: Análisis proyecciones, propuestas y compromisos.
- Plenaria y conclusiones.
El evento concluyó recordando que el movimiento pedagógico también vive en tiempos de pandemia en escenarios difíciles y complejos, bajo la unión de FECODE continuarán comprometidos en la defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública, los derechos del magisterio y de los colombianos.